Urea

Aplicación principal
Impresión
Para qué
Tegumentario
Producción de Energía y Mitocondrias
Fuente
Alopatía
Para quién
Gente

La urea es conocida principalmente por ser el compuesto portador de nitrógeno que se genera en el hígado a través del metabolismo normal de los aminoácidos. Médicamente hablando, la urea se usa en una amplia gama de compuestos tópicos para suavizar la piel y las uñas. También se ha utilizado internamente en el tratamiento del cáncer y más concretamente aquellos que se originan o han hecho metástasis en el hígado. Cuando se usa de esta forma, normalmente se combina con creatina.


Show modal
ICs similares
Impresión La creatina juega un papel clave en el organismo en relación a la producción de energía. Sus acciones principales se dan a nivel muscular y cerebra...
Impresión El estradiol es el estrógeno más potente y el cual se prescribe con mayor frecuencia para el tratamiento de los síntomas de la menopausia, incluyen...
Impresión El EGCg se considera el componente terapéutico más activo del té verde. Se ha estudiado en profundidad y las investigaciones demuestran que es bene...
Impresión Las hojas del árbol de laurel son originarias de la región del Mediterráneo y se suelen utilizar normalmente como especias. Estas hojas presentan u...
Impresión El ácido tauroursodesoxicólico, más comúnmente conocido como TUDCA, es un ácido biliar soluble en agua que el cuerpo produce naturalmente y que se ...
Impresión El Staphylococcus Aureus es una bacteria muy común que vive en la piel o en la nariz y a la cual también se la denomina 'estafilococo dorado', sien...
Impresión Aunque se piensa que es una verdura, el pepino es en realidad una fruta. Tiene un alto contenido de nutrientes, agua y propiedades antioxidantes. L...
Impresión La hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis A, el cual infecta las células del hígado y causa inflamación. El ...
Impresión El astrágalo, también conocido como Huang qi, es una planta originaria de Asia cuya raíz se ha utilizado durante siglos en la Medicina Tradicional ...
Impresión Los arándanos son considerados con frecuencia un superalimento por su alto contenido en antioxidantes, siendo éste superior a cualquier fruta. Por ...
Show modal